Si te han subido las pulsaciones y has empezado a sudar cuando has leído “verano en casa”, tranquilízate. No vamos a pedir que te quedes haciendo planes gratis entre cuatro paredes, de eso ya has tenido más que suficiente. Sabemos que estás hasta las narices de estar encerrado, pero también sabemos que el COVID-19 te ha dejado medio desorientado, pálido y sin un duro a las puertas del verano.

Ahora que la crisis sanitaria empieza a dar algo de tregua, hemos pensado que ante la inestabilidad económica y la incerteza de saber si podremos hacer turismo y de qué manera, no está de más tener a mano una buena lista de planes gratis (o muy baratitos) para disfrutar al máximo de tu ciudad. ¿Quién dijo que el ocio en 2020 estaba perdido? En este artículo te lanzamos 30 propuestas nada despreciables para que saques partido a tus días libres de verano. ¡Empecemos!

1. Cine al aire libre

Seguro que donde vives organizan un ciclo de películas al aire libre que durará casi todo el verano. Infórmate bien de los títulos que más te interesan, anota el día, la hora y el lugar en el que se van a proyectar y plántate allí con tiempo suficiente para coger el mejor sitio. Solo necesitarás unas toallas o unas sillas de playa y, muy importante, palomitas y refrescos traídos de casa. Como extra, te aconsejamos que no olvides el repelente anti mosquitos. Que esos malditos no te arruinen la peli.

2. Terraceo en azoteas de hoteles

Si aún no has hecho este plan, te sorprenderá lo mucho que cambia la perspectiva de tu ciudad desde la altura de la terraza de un hotel. La carta de bebidas suele ser bastante cara en comparación a la de cualquier otro bar, pero un día es un día y por unos 15€ tienes la tarde echada en una terraza maravillosa con música, airecito, bebida y buenas vistas. La compañía la eliges tú.

3. Playa, río, pantano o todos a la vez

Si vives cerca de un pantano, busca la playa, si vives cerca de la playa, busca un río y si vives cerca de un río, busca un pantano. La clave es que este verano no aborrezcas el sitio de turno al que vas cada año a pegarte un chapuzón. A pocos kilómetros de casa seguro que encuentras varias alternativas refrescantes y muy distintas las unas de las otras. Una vez allí, no te limites a bañarte y a tomar el sol. Anímate a hacer baños de barro, recoge piedras y conchas que gusten, prueba con el snorkel, compra una cámara acuática desechable… ¡Hay muchas opciones!

4. Excursiones y senderismo

No hay necesidad de asfixiarse andando sobre el asfalto y hormigón. Acércate a la montaña más cercana y disfruta haciendo senderismo en un entorno natural y silencioso. Lo mejor de este plan es que no hay dos rutas iguales en paisaje, duración ni dificultad. Busca una buena compañía, prepara bocadillos, ve con buenas reservas de agua y a andar. Importante ir bien protegido con gorra y crema solar y evitar siempre las horas de insolación. ¡A disfrutar de la naturaleza!

planes gratis

5. Reto lector

Mucha gente reserva las vacaciones para leer obras gruesas que no se ven con corazón de abordar durante el año. En lugar de invertir 3 meses de verano a un libro infinito, te proponemos una alternativa más variada y entretenida: márcate el reto de leer varias obras y todas ellas de distinto estilo literario. ¿Qué te parece empezar con una novela clásica, seguir con un cómic, una antología poética, una biografía y acabar con un ensayo? Quién sabe si con esta cata literaria te aficionas a géneros y autores que antes desconocías por completo.

6. Ferias callejeras

Del tipo que sean: medievales, gastronómicas, de ropa, productos ecológicos, etc. Siempre es agradable escoger las últimas horas de la tarde para darse un paseo y comprar embutido, un poco de queso o cualquier otro capricho en alguna paradita. Además, como la mayoría de productos suelen ser artesanos, la calidad está garantizada.

7. Entradas gratis a museos

Te gastas 15€ para entrar al Louvre, pero no has pisado una sola exposición de tu ciudad. Esto nos pasa a todos y es de vergüenza ajena. Echa un vistazo a los museos de tu entorno y visítalos cuando la entrada sea gratuita (normalmente los sábados y los domingos). Seguro que la oferta museística que te rodea es mucho más rica y variada de lo que esperas. Además, recuerda que son salas amplias y bien climatizadas. Historia del arte y aire acondicionado, se me ocurren pocos planes más exclusivos para hacer este verano.

8. Gangas en mercadillos de segunda mano

Es asombroso lo barato que puedes llegar a comprar un mueble antiguo, ropa vintage, libros en perfecto estado, discos de vinilo, decoración pintoresca, y tantísimas otras cosas. Desde hace unos 5 años, en fin de semana puedes encontrar uno de estos mercadillos en cualquier rincón de las grandes ciudades. Además de ser una iniciativa ecológica basada en la reutilización, ahorrarás comprando auténticas joyas por 4 chavos. También puedes informarte de rastros especializados en productos concretos como muebles y antigüedades. Se te pasarán las horas volando.

9. Cena en la playa o la montaña

Para huir de las sofocantes noches de verano a veces basta con acercarte a la brisa marina o envolverte de naturaleza. Prepara un picnic nocturno en un espacio amplio y agradable donde al acabar puedas recostarte y relajarte mirando el cielo. Este plan romperá tu rutina de cenar siempre en casa y evitarás gastar de más saliendo a restaurantes. Podrás ir a tu aire sin reservas, ruidos ni horarios.

10. Ruta en bicicleta o patines

Se nos ocurren dos opciones: busca una ruta alternativa que te aleje de la ciudad o aprovecha los carriles bicis habilitados para hacer turismo local sobre ruedas. Recorre los puntos más emblemáticos de tu ciudad sin sudar la gota gorda. Para de vez en cuando en alguna terracita para refrescarte y reponer fuerzas.

11. Cata de cervezas

¡Esto sí es un planazo! Organiza tu propia cata con una selección de 5 o 6 cervezas de sabores que no hayas probado nunca. Las hay ahumadas, afrutadas, IPAS, muy amargas, con sabor a chocolate, a café… Todas son completamente distintas y están riquísimas. Antes de comprarlas por internet, asegúrate de que no tienes cerca alguna tienda de cervezas artesanas. Te aconsejarán de maravilla y contribuirás al comercio local. Por unos 30€ tendrás una cata completa y profesional. No olvides acompañar esta experiencia con comida y buena música.

planes gratis

12. Haz bisutería veraniega

Es una de las manualidades estrella del verano, y aunque pueda parecer infantil, nunca nos cansamos de ella. Compra cordones de diferentes colores y texturas y acompáñalos de bolitas y abalorios. Hay muchas variedades y casi todas son sencillas de hacer. Además, puedes llevar tu pequeño taller encima para seguir creando mientras estás en la playa, de picnic en la montaña, etc. Estas pulseras y tobilleras suelen dar como resultado un toque desenfadado y muy veraniego

13. Deporte en el mar

Ojo, no nos estamos refiriendo a correr por la arena ni al divino arte de las palas de playa. Aprovecha la temporada para aprender algo de surf o paddle surf, por ejemplo. Los cursos suelen subir bastante de precio, por lo que te aconsejamos que compres unas tablas de segunda mano e intentes aprender por tu cuenta. Eso sí, siempre en zonas seguras y con olas moderadas. Seguro que tienes algún amigo/a que tiene nociones y puede enseñarte algunos truquillos.

14. Visita un jardín botánico

Si no tienes transporte privado o no te apetece hacer una excursión a la montaña, siempre puedes plantarte en un bonito jardín botánico y aprender acerca de las plantas autóctonas de tu zona. La entrada a estos pequeños oasis urbanos suele ser muy económica, incluso puede que gratuita algunos días de la semana.

15. Barbacoa con amigos

Si tienes terraza y barbacoa, ¡éxito! Si no, ningún problema. Coge tus cosas y acércate con los amigos a un lugar seguro y habilitado para hacer este tipo de comidas. Las barbacoas son algo pesadas para el clima veraniego, ¿pero quién se niega a comer carne y verduras a la brasa sentado en la sombra y con una buena cervecita? Mmmmm… Luego toca siesta obligatoria antes de coger el coche de vuelta.

16. Busca el mejor sitio para ver las Perseidas

Ahora que tienes tiempo, ve pensando en el sitio ideal para ver la lluvia de estrellas más impresionante del año. Las Perseidas, popularmente conocidas como Lágrimas de San Lorenzo, se dejan ver la segunda semana de agosto y son todo un espectáculo de la naturaleza. Importante que el lugar que busques sea elevado y esté alejado de la contaminación lumínica de la urbe. Es uno de los planes gratis más especiales de agosto.

planes gratis

17. Haz nudismo 

¿Por qué no? Si llevabas tiempo pensándolo y no aún no te has atrevido, que no pase de este verano. Descubrirás playas mucho más tranquilas, silenciosas y bonitas, perderás la vergüenza y ahorrarás en bañadores. Que no te dé reparo, ¡son todo ventajas!

18. Aprende a bailar en la calle

Hay varias escuelas de baile, sobre todo de salsa y swing, que organizan encuentros para bailar en plena calle. Son eventos gratuitos y abiertos a todo el mundo. No tienes por qué saber bailar, puedes entrar en la rueda e ir aprendiendo sobre la marcha. Es muuuuuy divertido y aconsejable si buscas conocer a gente nueva. ¡Anímate!

19. Descubre el geocatching

¿No sabes lo que es? El geocaching consiste en encontrar objetos que otros usuarios han repartido por la ciudad. Se encuentran con la ayuda del GPS del móvil y gracias a las coordenadas que hemos obtenido previamente. Así cualquier día puedes convertir un paseo de ciudad en una auténtica gymkhana. La app oficial es Geocaching, pero existen otras gratuitas para Android como C:Geo, que ya cuenta con un millón de descargas. ¡Ah! Importante: cuando hayas encontrado el “tesoro” puedes llevártelo, pero a cambio debes dejar otro del mismo valor. La gracia es contribuir colectivamente a que todos puedan disfrutar de esta actividad.

20. Encuentra la mejor tapa

Haz tu propia ruta de la tapa en busca del garito más barato y rico de la ciudad. Puntúa las tapas que hayas probado y crea tu propia guía de los mejores bares y terrazas. Te convertirás en un experto de la restauración local y siempre conocerás el lugar ideal para llevar a tu crush.

21. Madruga para ver el amanecer

Solo te pedimos un madrugón, no más. Merece la pena dedicar un día al año a contemplar este espectáculo de la naturaleza que ignoramos diariamente. Costará un poquito reunir la fuerza de voluntad, pero una vez estés allí compensará.

22. Visita pueblos de los alrededores

Si ya conoces tu ciudad de cabo a rabo, amplía fronteras. Ya sabes, carretera y manta y a descubrir los pueblos y municipios que te rodean. Lo ideal es que te informes sobre cuándo son las fiestas. Así conocerás el pueblo en su máximo esplendor y podrás impregnarte mejor de sus costumbres y tradiciones. Aprovecha también para probar alguna receta autóctona o a comprar algún producto estrella. El turismo de proximidad es una excelente idea especialmente en los tiempos que corren.

23. Reencuéntrate con amigos

Llama a esa persona que siempre dices que vas a ver y al final nunca lo haces. Es el momento de que abráis vuestras agendas vacías y fijéis una fecha. No importa si vivís lejos el uno del otro, quedad en un punto medio y poneros al día. La Navidad está bien para reencontrarse, pero el verano es mejor, y lo sabes.

24. Saca 1 foto cada hora durante un día

Crea una especie de diario gráfico de un día de verano y luego crea un mini álbum. A priori va a parecer una idea infantil, pero, aunque no lo creas, este verano es especial y lo recordarás toda tu vida. Merece la pena dedicar un día entero a retratarlo.

25. Descubre el arte urbano

Si lo tuyo no es dar vueltas en un museo, piérdete por las calles de la ciudad buscando las mejores obras de arte hechas con grafiti. El arte no siempre está enmarcado ni es exclusivo. Hay centenares de artistas que fijan sus trabajos en espacio públicos para goce y disfrute de sus ciudadanos. No esperes que sean siempre grandes murales, fíjate en posibles pequeñas representaciones que también embellecen, y mucho, la ciudad.

planes gratis

26. Compra en el mercado

Es muy cómodo ir al supermercado, llenar tu carro sin cruzar palabra con nadie y pagar de golpe al salir, pero en tu barrio hay un mercado de toda la vida en el que podrás comprar con mucha más calma y tratarás con productos de primera calidad. La atención al cliente es de lo mejorcito que hay.

27. Visita la iglesia de tu ciudad

¿La última vez que entraste fue en tu Primera Comunión? Seguro que no esperabas una propuesta de estas características, pero si visitamos las iglesias de otras ciudades y nos quedamos maravillados, ¿por qué no íbamos a hacer lo mismo con las nuestras? Dedica una horita a fijarte bien en su arquitectura y a detenerte en todos los detalles. Entra cuando esté permitido, siéntate y observa. Seguro que tiene más historia de la que crees.

28. Catador profesional de helados

Lo de hacer la ruta de la tapa está genial, pero donde se ponga un buen helado, que se quite todo lo demás. Ahora que tendrás tiempo y ganas, no te conformes con la heladería más cercana y saca tu lado más sibarita. Prueba diferentes sabores, texturas y combinaciones. ¿Qué heladería tiene una mayor oferta? ¿Cuál es la más barata o en la que te ponen más cantidad?

29. Olimpiadas deportivas con amigos

Nos hemos quedado sin JJOO 2020, pero tú aún puedes reunir a tu grupo de amigos y pegaros unas risas compitiendo en vuestra propias olimpiadas de verano. Lo suyo es elegir varios deportes acuáticos que podáis realizar en una piscina o en la playa. Se nos ocurre, por ejemplo, hacer carreras al estilo mariposa, probar con coreografías de natación sincronizada o jugar un partido de waterpolo. La recompensa del equipo ganador puede ser una cena o unas cervezas pagadas por el bando perdedor. Las risas están aseguradas.

30. Empieza a usar Goin

Si la crisis del COVID-19 ha hecho estragos en tu economía, es el momento de que te plantees en serio descargar la app de Goin. Con esta aplicación gratuita estás a tiempo de salvar tu verano con cómodos métodos de ahorro automáticos. Estas vacaciones, empieza a usar Goin y permítete ese caprichito que tanto deseas más allá de los planes gratis que hay en esta lista. ¡Te lo mereces!

¿Ya sabes con cuál de estos planes gratis vas a empezar? Como no queremos que estas ideas caigan en el olvido y te condenes al aburrimiento, hemos preparado una ficha para que marques los planes gratis (o casi) que más te hayan gustado y puedas realizarlos. Escribiendo este post nos han entrado unas ganas locas de que llegue el verano. ¿A ti también? ¡Unos días más y lo tenemos!

planes gratis