Aprender sobre finanzzzzzzzzz… Vale, lo reconocemos, la sola idea de hablar sobre finanzas e inversión suena tedioso y aburrido, pero si lo trasladamos a las experiencias de nuestro día a día, no lo es en absoluto. Las decisiones económicas dictan nuestro futuro a corto y largo plazo, y definen nuestro estilo de vida. ¿Por qué nos llaman tanto la atención los escándalos económicos de los famosos? ¿O por qué nos enganchan tanto series como Narcos y Peaky Blinders, o películas como El Lobo de Wall Street? Porque el dinero, amigos/as, es el gran motor de nuestro mundo y la causa de la mayoría de las cosas que nos afectan.

Podemos hablar y aprender sobre finanzas de mil formas distintas, pero probablemente una de las más entretenidas es a través del cine. Aprovechemos esta herramienta de aprendizaje para inspirarnos con historias que nos entretienen y nos enseñan a partes igual.

Hoy te recomendamos 5 películas imprescindibles sobre finanzas, economía y negocios.
Coge asiento, que esto empieza ya.
Tres, dos uno, ¡ACCIÓN! 🎬

Wall Street (1987)

Películas de finanzas
películas

Empezamos con un clásico sobre bolsa e inversión. En este filme de Oliver Stone, Michael Douglas encarna a Gordon Gekko, un codicioso inversor de bolsa que acaba ejerciendo de mentor de Bud Fox, un joven amante de los mercados que hará todo lo posible para estar cerca de Gekko y alimentarse de su poder. La película muestras las luces y sombras (sobre todo sombras) del mundo de la inversión y de los límites legales y morales que algunos están dispuestos a cruzar por hacerse con la élite.

Si quieres adentrarte en la industria de la inversión desde la ficción más turbia, esta es tu peli. También te recomendamos que más adelante eches un vistazo a la secuela estrenada 20 años después: Wall Street: el dinero nunca duerme (2010).

The company men (2010)

Películas de finanzas
películas

En plena crisis mundial, Ben Affleck estrenó película protagonizando la vida de Bobby Walker, un hombre que lo tiene todo hasta que de un día para otro pierde el empleo de su vida. Junto a algunos de sus compañeros, todos ellos víctimas del despido colectivo de la empresa, los personajes tendrán que reinventarse a sí mismos mientras se enfrentan al abismo del paro y a una pérdida casi total de la confianza en sí mismos.

The company men es un viaje a la adversidad y un retrato fiel de cómo el trabajo se ha convertido en el refugio económico, psicológico y emocional de lo que somos.

Rogue trader (1995)

Películas de finanzas
películas

Ewan McGregor pone voz y cuerpo a la historia real de Nick Leeson, un empleado de la reputada entidad financiera Barings Bank, con más de 2 siglos de historia. El buen rendimiento del trabajador hace que, a pesar de tener tan solo 28 años, Nick sea enviado a Singapur para levantar el mercado del Barings en el sureste asiático. El joven no tardará en destacar como uno de los mejores empleados gracias a los numerosos éxitos y beneficios que atraía al Barings, pero lo que nadie imaginaba era la cantidad de fraudes y artimañas que ocultaba para mantener todo lo que estaba consiguiendo.

The big short (2015)

Películas de finanzas
películas

Película basada en el libro homónimo de Michael Lewis, y una de las tramas financieras más potentes de los últimos 10 años. Simplemente imprescindible.

El filme narra la historia de cuatro personas que vislumbraron el debacle de la crisis económica de 2008 tres años antes de que ocurriera. Durante este tiempo, los protagonistas aprovechan para realizar inversiones imposibles que más tarde los harían de oro mientras el resto del mundo se hundía. La cinta es toda una lección de economía y una clara denuncia de la indiferencia de los bancos, los medios de comunicación y el gobierno ante el mayor colapso financiero del siglo XXI.

Como curiosidad, hay momentos de la película en que los personajes detienen la trama para mirar a cámara y explicar conceptos financieros complejos. Más didáctico imposible.

Margin call (2011)

Películas de finanzas
películas

Y acabamos el lista de recomendaciones con una última dosis de hecatombe financiera. Esta vez para recrear las 24h previas al estallido de la crisis económica de 2008 desde la piel de 8 trabajadores de un importante y poderoso banco de inversión. Durante este transcurso de tiempo, los empleados descubren un futuro incierto que les hará adentrarse en un torbellino de decisiones con las que cruzarán límites económicos y morales.

¿Ya tienes tus pelis anotadas? No dudes en darnos tu opinión cuando las hayas visto y/o en recomendarnos más películas a través de los comentarios de este post.

Y hablando de aprender… ¿Quieres adentrarte en las finanzas de forma fácil y atractiva? Descárgate la app de Goin si todavía no lo has hecho y empápate de cultura de ahorro e inversión a través de nuestros métodos automáticos. Encuentra toda la información aquí.

¡Hasta pronto, Goiner! 🎬