Cuando hablamos de compras responsables enseguida se nos vienen a la cabeza aquellos gastos relacionados con la moda, los complementos, la tecnología… ¿Pero qué hay de la alimentación, los productos de primera necesidad y los gastos del hogar? A lo largo de nuestras vidas, las personas pasamos horas deambulando por los pasillos de los supermercados decidiendo qué productos escoger y dejándonos llevar por la costumbre y el antojo. ¿Pero cómo afectan estas decisiones en nuestro bolsillo? Saber cómo ahorrar en la compra puede suponer un ahorro anual de hasta 900€, así que no, este gasto no es baladí.

Si tiras la comida, se te caduca a menudo, tienes la despensa llena de productos repetidos, o simplemente tienes la sensación de estar gastándote un dineral cada semana, quédate en este artículo y anota los 14 trucos imprescindibles para aprender cómo ahorrar en la compra.

ANTES DE COMPRAR, ORGANÍZATE

1. Diseña un menú semanal

Básico para dejar de comprar al tuntún y poder centrarte en pagar únicamente por lo que necesitas. Planificar las comidas no solo te ayuda a ahorrar tiempo y dinero, sino que te permite controlar mejor tu dieta. Al diseñar tu menú, no olvides incluir aquellas comidas y cenas que harás fuera de casa, los días que te pegarás un homenaje o incluso cuando vayas a pedir a domicilio. El ocio también debe tenerse en cuenta para evitar comprar de más, trastocar el menú o acabar tirando la comida.

2. Planifica un presupuesto coherente

No solo tengas en cuenta el dinero que estás dispuesto/a a gastar, sobre todo asegúrate de que sea acorde a tu lista de la compra. No hagas trabajo en vano y fija un presupuesto siempre con el menú semanal en mente. Si nos ponemos demasiado estrictos con el ahorro pero nos pasamos de espléndidos con el menú, jamás cumpliremos con nuestro propósito. Además, deberás tener en cuenta si durante los próximos días tendrás algún gasto extra como celebraciones o fechas especiales.

Gastos casa

3. Fija un día para ir al súper

Igual que haces planes con tus amigos o te organizas para hacer deporte, márcate un día y una hora a la semana para hacer la compra. Ese será tu momento sagrado para ir al supermercado con calma y sin prisas. La velocidad y la improvisación juegan una mala pasada a la hora de ahorrar en la compra, y los supermercados lo saben. Los productos más caros están siempre en lugares más accesibles para que compres sin pensártelo dos veces. No caigas en esta trampa y date tiempo para descubrir, comparar y elegir los productos que realmente necesitas.

Otro tema importante es: ¿haces la compra de forma diaria, semanal o mensual? La mayoría de familias suelen escoger un día al mes para llenar el carro hasta los topes y olvidarse de todo. Error. Cuanto más tiempo pase entre cada compra, más nos costará planificar el gasto y el consumo real de los alimentos. Además, al ver la nevera rebosante tendremos mayor tentación de picar entre horas y consumir al inicio solo aquello que más nos gusta, rompiendo así con la planificación del menú semanal y dejando para finales del mes lo que nos resulta menos atractivo.

Desde Goin te aconsejamos que hagas la compra semanal o incluso diaria.

4. Revisa las ofertas, los cupones y las tarjetas fidelidad

Una vez tengas claro tu menú semanal y hayas hecho la lista de la compra, revisa en el catálogo de tu supermercado favorito si los productos que quieres comprar están en oferta. ¿Quizás tienes puntos o dinero acumulado en la tarjeta fidelidad y puedes canjearlo? No dejes pasar las ventajas que ofrece tu establecimiento por ser cliente habitual.

¿CÓMO AHORRAR EN LA COMPRA? SÉ FIRME Y TOMA DECISIONES INTELIGENTES

5. Haz una lista de lo que necesitas y cúmplela

El éxito a la hora de cumplir un presupuesto depende de este momento. Si has invertido tiempo y esfuerzo en diseñar tu lista de la compra, ya has hecho la parte más importante del trabajo. Ahora solo debes ceñirte a ella, así que ve directo/a a los pasillos que te interesan y recuerda que si no está escrito en la lista, no lo necesitas. Haz bien los deberes y el examen saldrá solo. ¡Prometido!

6. Compara el precio por kilo o unidad

¿Realmente los paquetes grandes salen más a cuenta? Las percepciones nos engañan, y eso los fabricantes los saben. Por eso lo más práctico es echar un vistazo siempre a las etiquetas de los productos y comparar a cuánto te sale el kilo. Te sorprenderás de lo mucho que puede ayudarte este truco.

ahorro domestico

7. Reduce el consumo de marcas

El packaging de las primeras marcas suele ser muy atractivo para dar una mayor sensación de calidad. Sin embargo, a la hora de la verdad sabemos que esto no es necesariamente cierto. Dentro de la lista de la compra, subraya con un color aquellos productos que sí o sí deben ser de primera marca por el valor que te aportan, e indica con otro color los que te resultan indiferentes. Ante la duda, compara las etiquetas de ambas marcas y toma una decisión. De la experimentación y el ensayo-error también se aprende.

8. Fecha de caducidad cercana

Muchos supermercados rebajan considerablemente el precio de aquellos productos que están a punto de caducar. No tengas miedo y echa un vistazo a estas ofertas. Si sigue en el supermercado es porque todavía es perfectamente comestible. ¡Eso sí! Asegúrate de consumirlo en los días inmediatamente posteriores a la compra. Te beneficiarás de un ahorro inesperado y la calidad será la misma.

9. Paga en efectivo

Si te cuesta llevar a raja tabla el presupuesto… no hay nada más eficiente que llevar el dinero justo y necesario. Lleva un control de los productos que vas sumando al carro y paga únicamente lo que puedas permitirte. Es la única forma de ahorrar en la compra y no hacerte trampas a ti mismo.

DESPUÉS DE COMPRAR, REVISA TUS HÁBITOS

10. No compres todo en el mismo sitio

Da pereza, pero este gesto es lo que te convierte en un consumidor inteligente. Aventúrate a salir de tu supermercado de confianza y estudia las ofertas que hay en los alrededores. Te sabes de memoria tu carro de la compra, así que no te será difícil identificar ofertas aprovechables en otros establecimientos. ¡Salir de la zona de confort tiene premio!

11. Compra a granel

Especialmente para aquellas personas que viven solas, las raciones familiares son exageradas y se acaban echando a perder. Entonces… ¿cómo ahorrar en comida en estos casos? Acércate a tu carnicería, charcutería o pescadería de barrio y paga exactamente por la cantidad que necesitas. ¡Además suelen ser productos frescos y de mejor calidad! Aprovecha también el auge de las tiendas a granel y súmate a un estilo de vida más sostenible.

cómo ahorrar en comida

12. Sigue una dieta equilibrada

No te acomodes con los productos de siempre. Una cesta de la compra basada en carnes y grasas animales es un 40% más cara que otra más equilibrada y basada en vegetales. La carne y el pescado encarecen mucho el gasto en alimentación, mientras que las legumbres y las verduras lo abaratan. No es solo cuestión de salud, sino de economía. Come variado y ahorrarás día a día en la compra.

13. Compra productos de temporada

Sé paciente y consume los alimentos que corresponden a cada época del año. Esta espera no solo tiene un punto romántico, sino que acaba notándose -y mucho- en el sabor y en el bolsillo. Disfruta de la gastronomía en todo su esplendor y no pagues de más por ello.

14. Guarda tu ticket y estúdialo

Desde Goin te aconsejamos que guardes siempre el último ticket, no solo para comprobar que no hayas pagado de más, sino para tener en mente el precio de los productos que sueles comprar y poder compararlos con los de otros supermercados.

Tus tickets también servirán como referencia para conocer tu consumo y tomar decisiones de cara a la próxima compra. ¿Hay algún producto que no te haya aportado nada este mes? No lo incluyas en tu próxima visita al supermercado.

__________________

Pequeñas acciones como ahorrar en la compra del supermercado o vigilar los gastos hormiga del día a día son solo algunas decisiones clave para potenciar el ahorro doméstico. ¿Las tienes controladas?

En la app de Goin, nos tomamos muy en serio tu salud financiera, por eso te ayudamos a conseguir tus objetivos de ahorro a través de cómodos métodos automáticos. Además, ¿sabes que desde Goin puedes hacer la compra con descuentos exclusivos? Tenemos disponibles tiendas como Carrefour (1% descuento), Deliveroo (5% descuento), Amazon (1,5% descuento) y muchísimas más.

Si todavía no nos conoces, descárgate la app ahora y no pierdas ni un minuto más de tu tiempo ¡Consíguelo ahorrando!