Los trucos para ahorrar dinero cuando salimos, cuando tomamos algo con más gente o incluso ahorrar cuando vamos de compras son fáciles de aprender. ¿Pero qué pasa cuando estamos en casa? ¿Es posible ahorrar en el propio hogar? ¡Por supuesto que sí! Te ofrecemos los mejores trucos para ahorrar dinero en casa. No te los pierdas e incorporarlos a tu rutina diaria desde hoy mismo.

Trucos para el ahorro de energía

Las facturas de luz y gas suelen representar uno de los mayores gastos al mes. ¡Y parece que es imposible recortarlos! Atención a estos trucos para ahorrar energía porque pueden ofrecerte beneficios considerables. Y, de paso, ayudas al planeta a reducir el consumo energético innecesario.

Compra electrodomésticos eficientes

¿Sabías que si inviertes ahora en un frigorífico eficiente podrías llegar a ahorrar más de 400 euros en gasto energético?

Obviamente no te estamos diciendo que cambies todos los electrodomésticos de tu casa. Sin embargo, si se te estropea la lavadora, la nevera o la lavadora, un modelo de eficiencia energética sí que te lo recomendamos.

Para empezar, no son nada caros. Puedes contar con un buen electrodoméstico eficiente por muy poco dinero. Y lo más importante, ahorran muchísimo consumo energético. Vas a notar una diferencia importante en la factura de la luz desde el primer momento en que los utilices.

Cambia la iluminación de tu casa

No hace falta que cambies de lavavajillas ya mismo, pero las luces de tu casa son otro cantar. ¿Has oído hablar de las luces LED de bajo consumo? ¿Has visto que el precio de una sola luz de este tipo es menor de 3-4 euros, mientras que hace unos años era de unos 25 euros la unidad?

ahorrar dinero en casa

Hoy en día, representan mejor iluminación, menor consumo y mucha menos contaminación. La mejor elección que podrías hacer por un mínimo coste. Cambia tus luces tradicionales por una iluminación eficiente y notarás la diferencia.

Tapa sartenes y ollas cuando cocines

Probablemente hayas oído hablar de la cocina saludable, pero ¿y de la cocina sostenible? A la hora de cocinar, minimiza el gasto en energía, por ejemplo con un truco tan sencillo como el siguiente: Cuando utilices sartenes y ollas al cocinar, aprovecha siempre las tapas.

Así puedes retener buena parte del calor, los utensilios se calentarán mucho más rápidamente y, por supuesto, apenas consumirás energía.

Una forma de cocinar eficiente con la que puedes mantener una alimentación saludable, sin necesidad de gastar más energía de la necesaria.

Huye del modo “stand by” en casa

¿Dejas acaso todo el día las luces de tu casa encendidas hasta cuando no estás en ella? ¿Entonces por qué dejas los aparatos electrónicos del hogar en “stand by”? ¡Estás asumiendo un gasto totalmente innecesario! Si siguen conectados a la luz eléctrica ¡siguen consumiendo electricidad!

ahorrar dinero en casa

Es cierto, es poco consumo, sin embargo todo suma. Calcula la cantidad de cargadores, sistemas informáticos, dispositivos tecnológicos o incluso teléfonos móviles que mantienes enchufados, a pesar de estar apagados ¡y notarás cómo aumenta tu factura de la luz!

Mantén una temperatura apropiada

Es difícil, lo sabemos. Evitar encender los aparatos de calefacción y aire acondicionado cuando las temperaturas llegan a extremos es una tentación demasiado grande.

Posiblemente, llegados a esta situación no tengas alternativa. Salvo que en invierno puedas taparte mejor y en verano quitarte alguna prenda de ropa más, sin ser del todo incómodo.

Sin embargo, lo ideal es invertir en soluciones de aislamiento eficaces. En fachada, paredes interiores o hasta en el techo. El aislamiento no solo te ofrece una temperatura más agradable, sino además un ahorro económico que puedes aprovechar desde el primer momento.

Pese a ello, el aislamiento sabemos que es muy costoso. No todo el mundo puede invertir en aislar su vivienda totalmente.

A la hora de comprar un calefactor o un aire acondicionado, no dudes en apostar por la eficiencia energética. En ambos casos, la factura de la luz puede reducirse de manera importante, mientras tú disfrutas de una temperatura en tu hogar completamente a tu gusto.

Cómo ahorrar agua en casa

El agua es imprescindible, tanto para nuestra higiene como para nuestra propia alimentación. Sin embargo, es uno de los gastos más importantes para cualquier hogar.

Aparentemente no podemos reducir el consumo de agua sin poner en riesgo cualquiera de estos factores, sin embargo con estos trucos que te ofrecemos, no solo gastarás menos agua, sino que también ahorrarás en la factura mensual.

Elige ducha antes que baño siempre que puedas

Una bañera gasta hasta 5 veces más agua que una ducha rápida y el resultado es en la práctica el mismo. Sí, podemos disfrutar de mayor relajación, pero en cuanto pensemos en la factura del agua que acabamos de aumentar, ese bienestar se va a evaporar muy rápidamente.

ahorrar dinero en casa

Si resistimos este irrefrenable deseo para disfrutar de una práctica ducha ¡el ahorro de agua va a ser importantísimo!

Una ducha es más práctica, más cómoda y mucho más económica. La mejor opción para mantener tu higiene perfectamente sin tener que gastar de más.

Prioriza el lavavajillas a lavar a mano

¿Sabías que lavando a mano puedes llegar a gastar 5 veces más agua que si utilizas un lavavajillas? ¡Más todavía si lo comparas con electrodomésticos eficientes!

Este es un típico caso en el que el electrodoméstico gana a las tradiciones más populares. Un lavavajillas, por ejemplo, consume mucha menos agua que si lavamos los platos a mano.

Si, además, contamos con electrodomésticos eficientes, el consumo de agua es el mínimo, igual que el de energía. Ahorramos, reducimos gasto energético y cuidamos el medio ambiente. Un cóctel perfecto de ahorro en casa que podemos aprovechar todos los días.

Corta el agua cuando no la necesites

Mantener el grifo del agua abierto responde más a una costumbre que a una necesidad. Cuando te estás afeitando, cuando te lavas los dientes o incluso mientras te lavas las manos o el pelo. En todos esos momentos el agua encendida ¡no sirve para nada!

Recorta el consumo de agua cuando no la necesites y comprobarás dos cosas muy importantes. En primer lugar, vas a ahorrar en el consumo de forma notoria. Y, en segundo lugar, vas a mantener tu higiene perfectamente. ¡Estabas malgastando agua sin ninguna utilidad!

Duchas más breves, duchas más económicas

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada minuto que pasamos en la ducha, gastamos 20 litros de agua. ¡Por eso no deberías entretenerte bajo la ducha!

Para ello hay muchos trucos que podríamos recomendarte, pero estos dos harán que tus duchas sean más breves y totalmente efectivas.

En primer lugar, una ducha con agua fría es no solo más económicamente rentable, sino también más saludable para la piel. Eso sí, es mucho más llevadero en verano que en invierno.

En segundo lugar, puedes instalar difusores en la alcachofa de la ducha. Gastarás la mitad de agua prácticamente sin enterarte y mantendrás tu higiene completamente a tu gusto.

Cuida tu jardín de forma eficiente

Regar un jardín puede costarte, de media, entre 400 y 600 euros al año dependiendo de su extensión. Puedes limitar todo lo posible esta cifra, si aplicas alguno de estos consejos.

Por ejemplo, para los que tenéis una terraza o jardín que necesitáis regar todos los días, recordad hacerlo de forma eficiente.

ahorrar dinero en casa

Así que si riegas tus plantas hazlo de noche o a primera hora de la mañana. Así evitarás una evaporización acelerada del agua que utilices y no tendrás que volver a regar nuevamente.

Esto se aplica también a las piscinas. Recuerda taparlas si no las utilizas y así evitas evaporar el agua. Además, la piscina se ensuciará menos y no tendrás que usar tanta maquinaria de limpieza. Un gasto menos a tener en cuenta.

No tienes por qué hacer todas las acciones que te recomendamos, pero cuantas más hagas, mejor ahorro conseguirás desde tu propia casa.

Por descontado, no olvides compaginar este ahorro con el que puedes conseguir con sencillos trucos fuera del hogar, como los consejos para ahorrar en la compra que ya te ofrecimos. Es más, desde Goin puedes conseguir descuentos importantes en tu compra. Tenemos ofertas disponibles en tiendas como Carrefour (1% descuento), Deliveroo (5% descuento) o Amazon (1,5% descuento), solo por mencionarte algunas de las más importantes.

¿Quieres ahorrar aún más? Descárgate la app ahora y comienza a ahorrar desde el primer momento sin tan siquiera tener que salir de casa.