¿Te suenan de algo las siglas SCA? Hablar de normativas suele ser un palo, pero cuando se trata de seguridad, en Goin estamos encantados de explicarte las últimas novedades de la forma más clara y transparente posible. En pocas líneas te informaremos de qué trata la nueva normativa, en qué se diferencia de la anterior y cómo te afecta dentro de la app. ¡Sin rollos ni explicaciones rebuscadas! Sabemos que la seguridad es lo más importante, por eso protegerte y mantenerte informado/a es nuestra mejor manera de cuidarte. Empecemos 👇🏼
¿Qué es la SCA?
La autenticación reforzada de clientes o SCA (por sus siglas en inglés “Strong Customer Authentication”) es la nueva normativa Europea que refuerza la seguridad de los pagos online y que se enmarca dentro de la Directiva sobre servicios de pago (PSD2) que os anunciamos hace aproximadamente un año. Esto significa que a partir de ahora tu banco decidirá cuándo aplicar medidas adicionales de autenticación durante ciertos procesos de compra en línea. Es decir, tu entidad bancaria será la responsable de solicitar que autorices personalmente algunas de tus transacciones en el mismo momento de llevarlas a cabo.
En el caso de Goin, las transacciones en línea equivalen a los ahorros retirados desde tu cuenta bancaria hacia la app, por lo que a ojos del banco, estas transacciones serán valoradas como un pago online, aunque en realidad se trate del funcionamiento habitual de los métodos de ahorro. ¡Todo en orden!
Cuando la autenticación SCA sea requerida (que ya veremos más adelante que no será así en todos los casos), tu banco exigirá que facilites algunos de los siguientes elementos:
- Algo que conoces: como una contraseña o un PIN.
- Algo que tienes: como un teléfono móvil.
- Algo que eres: como la huella dactilar o el reconocimiento facial.
En resumen, se trata de una serie de comprobaciones para verificar que la transacción es completamente segura y que la persona que autoriza el cobro eres, en efecto, tú mismo/a.

¿Es que antes mis datos no estaban lo suficientemente seguros?
¡Por supuesto que sí! Tan seguros como en tu propio banco. En Goin estamos al día de las últimas regulaciones en materia de seguridad, por eso estamos encantados de dar el salto a la más reciente de las normativas, la SCA. No es que antes no fuéramos lo suficientemente seguros, es que las nuevas tecnologías, como la app de Goin, exigen leyes cada vez más preparadas para poder ofrecer en todo momento el mejor servicio, así que hoy por hoy te garantizamos que esta es la mejor protección de la que puedes gozar como usuario/a de Goin. ¡Puedes estar tranquilo/a!
– ANTES: la forma más efectiva que teníamos de autenticar un pago online era mediante el proceso 3D Secure, un estándar de autenticación en el que tu banco requería de una sola información para completar el pago. ¿Recuerdas las veces en las que has tenido que añadir un código de seguridad vía SMS antes de pagar? Pues esa era toda la información que solicitaba 3D Secure .
– AHORA: hemos dado paso a la nueva 3D Secure 2. Esta versión presenta capas adicionales de seguridad, es totalmente compatible con las exigencias SCA y además garantiza la mínima fricción durante la experiencia de autenticación de compra online. Actualmente, esta es la alternativa más segura, y nos encanta.
¿En qué casos se aplica la SCA? ¿Hay exenciones?
La Autenticación Reforzada de Clientes se aplicará en aquellos pagos online y transferencias bancarias que “inicie el cliente”, siempre y cuando el banco lo considere oportuno. Recuerda que tu identidad bancaria es la única responsable de decidir si tus pagos requieren autenticación o no. ¡Desde Goin solo cumplimos órdenes!
Aún así, hay casos en los que las transacciones no requieren de doble revisión. Cada vez que tu banco detecte un movimiento de ahorro desde tu cuenta bancaria hacia tu hucha Goin, este evaluará si la transacción debe ser revisada o si queda exenta de autenticación. Afortunadamente, la mayoría de movimientos realizados en Goin pertenecen a la clase de transacciones que la normativa SCA cataloga como exentas de autenticación, ya que son de bajo riesgo. No obstante, de vez en cuando tu banco seleccionará cobros aleatorios para que los autorices, especialmente si son de elevado valor.
¿Cómo me afecta esta normativa en Goin?
En Goin nos hemos encargado de poner a punto una última actualización de la app que lleva implementada la normativa SCA, así que tranquilo/a, está todo controlado.
IMPORTANTE – Verifica tu tarjeta bancaria en Goin
Ahora bien, para seguir disfrutando de Goin con todas las garantías de seguridad, si llevas un tiempo con nosotros necesitaremos que verifiques de nuevo tu tarjeta bancaria dentro de la app. La finalidad es sencillamente volver a confirmar tu titularidad, pero esta vez bajo la nueva normativa SCA. Es un simple trámite de actualización para que todo quede a punto y puedas seguir ahorrando en Goin. Por suerte, verificar tu tarjeta es sencillísimo y no te llevará más de 1 minuto. Solo debes:
- Acceder a Goin > apartado Perfil del menú > Mi tarjeta // O pulsar directamente en el mensaje “Verifica tu tarjeta bancaria” del bloque de notificaciones de la Home, que te dirigirá automáticamente a verificar la tarjeta 👇🏼

- Pulsa el botón “Verificar mi tarjeta” y sigue las instrucciones que te indique tu banco.


Estar al día de lo último en seguridad es así de rápido y fácil.
Goiner, pon tu tarjeta a punto y no lo dejes para más tarde. ¡Tu seguridad es lo primero!
PD: si llevas poco tiempo en Goin, es normal que NO te aparezca el mensaje de verificación de tarjeta en tu bloque de notificaciones de la app, ya que tu tarjeta fue validada bajo la normativa SCA desde el mismo día en que te registraste en Goin.
⚠️ Si te surge cualquier duda o problema durante este proceso, ponte en contacto con nosotros a través del chat de ayuda de la app que encontrarás en Perfil > Centro de ayuda, enviándonos un mail a contact@goin.app o a través de mensajes directos de Instagram y Twitter ⚠️
Estamos disponibles para ayudarte en lo que necesites, hoy y siempre.
¿Cómo autorizaré mis cobros en Goin?
Aunque esta situación se dará en ocasiones puntuales, te mantendremos totalmente informado/a cada vez que tu banco solicite tu colaboración para autenticar cobros. Como sabemos que no siempre coincidirá con que estés activo/a en la app, hemos contemplado dos escenarios:
Si estás ACTIVO/A en la app
- En el momento que tu banco pida autenticar un pago (como, por ejemplo, al realizar un Top Up de elevada cantidad), podrás autorizar el cobro al instante sin ningún tipo de inconveniente. Sencillamente deberás seguir las instrucciones que indique tu banco a través de una notificación en el móvil. Será un proceso breve e inmediato, garantizando la menor fricción posible durante la experiencia.
Si estás INACTIVO/A en la app
- Te avisaremos con una notificación como esta de que tienes ahorros pendientes de autorización.

- Cuando entres en Goin, verás un mensaje en el bloque de notificaciones donde te anunciaremos que “Tienes ahorros pendientes”. Al hacer clic sobre él, te llevaremos a una pantalla donde se mostrarán todas tus transacciones pendientes de autorización.

- Al hacer clic sobre el botón “Autorizar ahorros“, tu banco pedirá que verifiques la titularidad de tu tarjeta a través de una serie de pasos que te indicará él mismo desde la cuenta online de tu banco. Una vez autorizados los cobros, los ahorros pendientes se sumarán con total normalidad a tu objetivo o a tu balance de ahorro general de Goin.

- ¡Y listo! Tras estos breves pasos ya habrás acabado. Así de sencillo es autorizar tus cobros automáticos en Goin.
⚠️ De nuevo, si te surge cualquier duda o problema durante este proceso, ponte en contacto con nosotros a través del chat de ayuda de la app que encontrarás en Perfil > Centro de ayuda, enviándonos un mail a contact@goin.app o a través de mensajes directos de Instagram y Twitter ⚠️

¿Te estás planteando empezar a ahorrar y acabas de conocer la app de Goin? Ya ves que con nosotros tienes la mejor seguridad garantizada. Descárgala sin compromiso y déjate sorprender por el ahorro automático. A más de 360.000 usuarios ya les ha cambiado la vida 🚀
¡Por cierto! Tanto si acabas de llegar como si eres usuario/a habitual, te dejamos por aquí el último blog en el que presentamos las novedades más recientes de la última actualización de Goin. No pierdas detalle de todas las mejores que hemos introducido para que ahorrar y conseguir tus objetivos en 2021 sea pan comido.
¡Gracias y hasta pronto!
Yo ya he verificado mi tarjeta, que día verificarán ustedes los 231€ que tengo perdidos del método cryptos??
Hola, Ignacio. Lamentamos mucho que hayas tenido una mala experiencia en Goin. En cualquier caso, te informo de que tu dinero retirado de Cryptos NO se ha perdido, simplemente se ha producido un error a la hora de reflejarlo en la app. Tu dinero está siempre completamente seguro dentro de nuestras bases de datos. Mis compañeros de soporte técnico ya están trabajando para solucionar tu caso.
Muchas gracias y disculpa las molestias. ¡Un saludo!
Como verificar la cuenta
Hola, Leonor
Para verificar tu tarjeta (no tu cuenta bancaria), debes hacer clic en el mensaje «Verifica tu tarjeta bancaria» que verás en el bloque de notificaciones de la Home de la app de Goin. Al entrar en este mensaje, verás que te redirigimos automáticamente a verificación de tarjeta. ¡No hay pérdida! Si sigues teniendo dudas, escríbeme sin problemas y te ayudaré en todo lo que pueda.
¡Muchas gracias! Un saludo.
Excelente metodo
Ahorro
Ok
Hola buenos días. He verificado dos veces la tarjeta y no se ha actualizado en la app. Tengo el mismo problema que un comentario anterior, intenté comprar tres veces con 100 euros Bitcoin y me descontó el dinero pero ni tengo los Bitcoin ni el dinero me figura como invertido, está en el limbo de vuestra app y ya es la segunda vez que me pasa algo así. Hace ocho días ya. ¿ Lo vais a solucionar en algún momento? Por qué os envío mensajes por la conversación y ya no contestan. Cada vez que mejorais la aplicación va peor que la anterior
Buenas tardes, Ángeles
Estamos pendientes de una actualización inminente de Android que debería permitirte verificar tarjeta. Si en un par de días sigue sin funcionar, escríbenos a través del chat de la app y te ayudaremos encantados.
Respecto al desajuste de tu balance en cryptos, te garantizamos que estamos trabajando en ello y que lo solucionaremos a la mayor brevedad posible. Nuestro equipo de soporte trabaja casi sin descanso para solventar todas las incidencias posibles, aunque a veces tardemos más tiempo del que nos gustaría. Miles de gracias por la paciencia y no dudes en escribir por el chat de la app cada vez que necesites ayuda. Vuestros mensajes siempre son leídos y atendidos.
¡Un saludo!
Encantada con este método de ahorro y encanta con mis inversiones men él ,algo que nunca (en 57años) había realizado
Muchísimas gracias, Imelda.
¿Cuál es exactamente el Método de inversión de Goin que más te gusta?
No puedo acceder a la app… me indica pin incorrecto y no se como reestablecerlo… al no poder acceder a la app no hay ninguna opción, como lo hago?
Buenos días, Jessi
¡No te preocupes! Estas cosas pasan. Te damos una solución rápida para que restaures el PIN de Goin tú mismo/a:
🤖 Para Android: desde Ajustes > Aplicaciones > Goin > Memoria/Almacenamiento > BORRAR DATOS.
🍎 Para IOS: simplemente desinstala y vuelve a instalar la app de Goin.
Tras este proceso, podrás escoger un nuevo PIN y acceder a tu cuenta tal cual la dejaste.
¡Muchas gracias!